5 consejos para mantener una boca saludable en Navidad

Por muchas razones la Navidad no es una época como cualquier otra del año. Al cierre del año, los regalos, las reuniones familiares y las promesas del nuevo año, se unen las casi interminables comidas y cenas. De verdad, no queremos ser como el Grinch y robarte la Navidad, sino sólo darte unos consejos para que tu boca no se resienta con los excesos o con ciertos alimentos que normalmente no consumimos.

Recuerda que en Clínica Santisteban estamos para ayudarte. Comidas copiosas y muy seguidas. Todos los años te planteas comer menos, pero, al final, te acabas dando cuenta de que entre Nochebuena y Nochevieja has ido encadenando una comida familiar tras otra. Quizás el problema no son las comidas en sí, sino el hecho de que son bastante copiosas y se suelen alargar. El resultado es que tenemos la sensación de estar todo el día con algo en la boca. Además de la pesadez o los famosos kilos de más, en el terreno de la salud bucodental, el hecho de estar todo el rato comiendo o picando hace que aumenten los niveles de ácidos en nuestra boca y, por tanto, el riesgo de padecer caries.

Dulces pegajosos. Turrones, orejones, tartas, bombones, mazapanes…¿quién puede resistirse? Es conveniente limitar el consumo de azúcar porque es el enemigo de nuestros dientes, pero sabemos que en estas fechas es especialmente complicado. Por eso, nuestra principal recomendación es que te cepilles los dientes después de comer este tipo de alimentos porque, además, tienen la cualidad de ser bastante pegajosos y se adhieren con mucha facilidad a la superficie masticatoria de las piezas dentales.

Frutos secos y mariscos con cáscaras. Si vas a poner una bandeja de frutos secos o tu familia es de las que no perdona el marisco en Navidad, te hacemos una propuesta práctica. Compra cubiertos para partir, cascar y abrir porque los dientes no están preparados para romper cáscaras, aunque a veces nos empeñemos en ello. Una fractura en un diente intentando partir la patita de una nécora o una avellana pueden dar al traste con una buena celebración.

Alcohol e hidratación. El alcohol no es muy amigo de nuestra boca. Reseca la mucosa y puede acelerar la aparición de caries y enfermedades periodontales. Si lo consumes con moderación durante todo el año, sigue así en estas fechas. Si te pasas, no olvides que la mejor hidratación para tu boca es el agua.

Reuniones y planes fuera de casa. Quizás no es tan habitual en Nochebuena, pero cada vez hay más familias que deciden hacer la cena de Nochevieja fuera de casa. Además, las Navidades son las fechas perfectas para quedar con amigos, irse de pintxos, hacer la cena de empresa, etc. Este tipo de planes no pueden ser una disculpa para abandonar nuestra higiene bucodental. Pídele al Olentzero uno de esos kits de limpieza compuesto por un pequeño cepillo de dientes y una pasta. Te cabrá en el bolso y hasta en el bolsillo. No hay mejor sensación que ir por la vida con los dientes limpios.

Recommended Posts
whatsapp clínica Santisteban
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.