
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia estudia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a los tejidos (hueso y encía) que rodean a los dientes y a los implantes.
La periodoncia estudia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a los tejidos (hueso y encía) que rodean a los dientes y a los implantes.
Las enfermedades periodontales son cuadros de origen infeccioso que afectan a las estructuras de soporte del diente. Se clasifican en dos grandes grupos: gingivitis y periodontitis.
La gingivitis es un proceso inflamatorio que afecta a la encía del diente. Está causado por el acúmulo de placa bacteriana y es un proceso reversible.
Si observas sangrado cuando te cepillas los dientes, al morder ciertos alimentos o de manera espontánea, es importante que vengas a vernos para tratar tu problema. Si una gingivitis no se trata, las bacterias que la causan pueden penetran debajo de la encía y comenzar a destruir el hueso que rodea a la raíz del diente. La gingivitis puede ser el primer paso hacia la periodontitis.
La periodontitis comúnmente conocida como “piorrea” es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta tanto a la encía como al hueso de soporte de los dientes. Está causada por el acúmulo de sarro en pacientes genéticamente susceptibles a perder hueso; si no se trata se acaban perdiendo los dientes por no tener sujeción. Es una enfermedad que debe tratarse cuanto antes en una clínica especializada ya que con el tratamiento se consigue que la pérdida ósea no progrese estabilizando así la enfermedad y manteniendo los dientes. En determinados defectos óseos se puede realizar una regeneración periodontal para recuperar el tejido de soporte perdido.
La periodontitis es el estadio más grave de la enfermedad de las encías, casi nunca causa dolor y, en muy pocos casos, se presentan signos visibles en sus fases iniciales. A medida que avanza pueden observarse signos como sangrado, aparición de espacios entre los dientes, movilidad dental, retracción de encías …
En nuestro objetivo por especializarnos en cada tratamiento dental, contamos con una experta en los cuidados de las enfermedades periodontales.
Máster en Periodoncia y Osteointegración.
Profesora del Máster en Periodoncia e Implantes en la Universidad del País Vasco UPV/ EHU.
El equipo de higienistas junto al de periodoncistas te ayudarán en caso de que tengas gingivitis o periodontitis, restaurando la unión encía-diente para evitar problemas como la pérdida de piezas dentales. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que estos tratamientos requieren de tu compromiso para que tengan éxito.
Para poner fin a los problemas de encías en nuestra clínica dental, disponemos de diversos tratamientos periodontales, cuya elección dependerá de las condiciones de cada paciente.
Adoptar buenos hábitos de higiene bucodental es imprescindible para prevenir tanto la aparición como la progresión de enfermedades periodontales así como para evitar caries. Nuestras higienistas te explicarán las técnicas adecuada de cepillado adecuadas para tu boca previniendo así este tipo de afecciones.
La profilaxis dental, conocida comúnmente como limpieza dental profesional, es la base para evitar la formación de enfermedades periodontales. Desde Clínica Santisteban (Bilbao), os recomendamos que os realicéis, como mínimo, una limpieza dental al año.
Con una limpieza dental profunda se eliminan las bacterias acumuladas en la encía y se consigue eliminar las manchas típicas de las piezas dentales, logrando una sonrisa más estética.
Si tienes un problema de encías nuestra periodoncista te realizará un estudio periodontal para establecer un correcto diagnóstico de la enfermedad y un plan de tratamiento individualizado
También conocido como “raspaje” o “curetaje” es la eliminación del sarro acumulado en las raíces de los dientes (bajo la encía) causante de la enfermedad periodontal. Es un tratamiento rutinario que se realiza en la consulta previa anestesia
De la misma manera que los dientes pueden padecer gingivitis, en los implantes se denomina “mucositis”: es una enfermedad inflamatoria reversible que afecta a la encía que rodea a los implantes causada por placa bacteriana.
Si notas sangrado en tus implantes durante el cepillado, las masticación o de manera espontánea ponte en contacto con nosotros. Si esto no se diagnostica y no se trata a tiempo, las bacterias pueden penetrar debajo de la encía y afectar al hueso que sujeta a los implantes (como la periodontitis en los dientes). Esta enfermedad se denomina “periimplantitis” y es imprescindible tratarla ya que si evoluciona se acaba perdiendo el implante por falta de soporte. Normalmente precisa de tratamiento quirúrgico para detener la pérdida de hueso y rellenar el defecto óseo causado por la infección.
Es imprescindible realizar de manera periódica revisiones y limpieza tanto de los dientes como de los implantes para mantener la salud de los mismos. A veces hay que soltar las prótesis para poder limpiar más en profundidad.
Las visitas al dentista no terminan con la colocación de los implantes dentales, es más, los implantes son algo “artificial” que se coloca en la boca por lo que hay que cuidarlos igual o incluso más que los propios dientes.
En los casos en los que la periodontitis esté más avanzada, el raspado y alisado radicular no es suficiente y será necesario recurrir a una intervención quirúrgica para controlar la infección . En la cirugía periodontal se consigue eliminar el sarro subgingival que provoca la pérdida de hueso deteniendo así el progreso de la enfermedad.
Las recesiones gingivales (retracción de encías) es un problema muy frecuente en los adultos. Como consecuencia de la retracción de encías queda la raíz del diente expuesta lo cual acarrea numerosos problemas: hipersensibilidad, problemas estéticos, molestia al cepillado…además de comprometer el pronóstico del diente ya que al faltarle encía está más desprotegido.
Algunos pacientes tienen una sonrisa gingival: al sonreír enseñan mucha encía y se les ven los dientes muy cortos.
En estos casos es posible realizar un alargamiento de los dientes que consiste en recortar la encía para que se vea más diente. Los resultados son inmediatos.
Hay veces que el frenillo es más potente de lo normal y puede causar diversos problemas: separación entre dientes, molestias al cepillado, retracción de encías… Con una sencilla intervención se elimina el frenillo eliminado así la causa de estos problemas
La enfermedad periodontal casi nunca causa dolor y, en muy pocos casos, se presentan signos visibles en sus fases iniciales. Por eso es fundamental mantener una limpieza escrupulosa de los dientes y acudir a tus revisiones anuales para que descartemos la presencia de gingivitis o periodontitis.
Diversos estudios han demostrado que la limpieza de boca superficial, efectuada de forma aislada y sin la debida frecuencia o minuciosidad, es insuficiente para atajar el avance de las enfermedades periodontales. Es necesario realizar una visita anual para revisar el estado de nuestras encías y, si fuese necesario, realizar una limpieza profiláctica o seguir un tratamiento periodontal para eliminar del todo el sarro y/o la infección.
Si la enfermedad periodontal destruye la suficiente cantidad de hueso que soporta los dientes, éstos terminarán perdiéndose. Diagnosticada una periodontitis es básico realizar con rapidez un estudio periodontal. Mediante un sondaje periodontal y una serie radiográfica sabremos en qué estado se encuentra la encía y qué tratamiento es el más adecuado.
Enseñar a los menores hábitos saludables sobre alimentación y limpieza para el cuidado de su boca les ayudará a prevenir problemas dentales en el futuro.
Dirección
Alameda Recalde 35A
(Bilbao 48011)
HORARIO
Lunes a Viernes de
8.00 a 15.00h
Lunes a viernes de
8.00 a 21.00h
Sábados de
9.00 a 14.00h
Lunes a Viernes de
8.00 a 15.00h
CONTACTO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de privacidad.
Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta opción activa nos permite mejorar nuestra web. Puede desactivarlas con el siguiente botón:
¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!