¿Qué es la sedación consciente y cómo puede ayudarme?

Cada vez hay más pacientes que nos preguntan qué es la sedación consciente y cómo puede ayudarles en sus tratamientos dentales. En Clínica Santisteban ofrecemos este servicio para que tus tratamientos dentales sean mucho más confortables. Vamos a conocer las principales claves de este procedimiento indicado no sólo para pacientes que tienen odontofobia o miedo al dentista, sino también para mujeres embarazadas, personas mayores o con discapacidad física o mental.

Muchas personas sienten nervios, miedo y ansiedad sólo con pensar que tienen que acudir al dentista. Anticipan un hipotético tratamiento con un hipotético dolor. Este temor exacerbado les hace, en unos casos, rechazar directamente la consulta o la posibilidad de seguir un tratamiento necesario –poniendo así en peligro su salud bucodental-, y en otros, enfrentar la visita como un verdadero sufrimiento generando así una colección de malos recuerdos que dificultan las revisiones posteriores.

También tenemos el caso de personas con problemas puntuales o crónicos de movilidad o con diferentes discapacidades psíquicas que hacen recomendable su sedación para la realización de un tratamiento en concreto.

¿En qué consiste la sedación consciente? 

Mediante la sedación consciente conseguimos que el paciente esté en todo momento en un estado profundo de relajación, disminuyendo la ansiedad que sufre cuando acuden al dentista para que el tratamiento odontológico sea mucho más tranquilo y confortable.

¿Cómo se realiza?

Es un procedimiento que realizamos con la colaboración de un médico anestesista que estará en todo momento controlando al paciente mientras el dentista le realiza el tratamiento odontológico.

¿Es igual que una anestesia general o local?

No, de hecho, los fármacos que se utilizan para la sedación consciente son de corta duración, por lo que una vez terminada la intervención, el paciente puede ir a su casa de forma totalmente normal.

¿Entonces sentiré dolor?

No, por supuesto. La sedación consciente se hace precisamente para eliminar los nervios y la ansiedad y también la sensación de molestia o dolor que sienten algunos pacientes durante los tratamientos dentales.

¿En qué tratamientos dentales está indicada la sedación consciente?

La sedación consciente está indicada para cualquier tratamiento dental, no solo para los tratamiento más complejos. De lo que se trata es que el paciente se sienta cómodo cuando acuda a la clínica y él decida cuando quiere que el anestesista intervenga en el tratamiento dental.

¿Qué ventajas tiene?

Además de las que ya te hemos contado (tranquilidad, confort, relajación, etc…) son muchas también las ventajas para el dentista ya que tener a un paciente tranquilo, pero a la vez colaborador, hará que el profesional pueda realizar mejor el tratamiento dental.

¿Hay alguna contraindicación? ¿Tiene efectos secundarios?

El médico anestesista examinará el estado de salud del paciente mediante un cuestionario médico, y en caso de ver alguna situación anómala, valorará de qué forma se puede realizar la sedación, pero lo cierto es que son muy pocas las contraindicaciones que esté tratamiento puede conllevar. Además, el anestesista monitorizará al paciente durante todo el proceso para que se encuentre en condiciones óptimas de seguridad y comodidad mientras dure el tratamiento, esté totalmente tranquilo y se vaya con un recuerdo positivo de su paso por la clínica.

Recommended Posts
whatsapp clínica Santisteban
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.